La organización básica del Grupo de Consumo es la siguiente.
Hay un Coordinador en cada municipio donde haya socios consumidores y/o productores
La misión del Coordinador es la de dinamizar el grupo en su municipio, atender a los socios, hacer las compras de los productores y distribuir los pedidos de los consumidores.
También hay un Coordinador General, cuya misión es la de tener la hoja de pedido al día, proponer las fechas de los pedidos, llevar las cuentas y organizar a los Coordinadores de Municipios.
El funcionamiento del pedido es el siguiente:
Establecido el último día para hacer el pedido, el Coordinador General, agrupa todos los pedidos para hacer las compras a los proveedores y se lo manda a los Coordinadores de Municipio. Llegado el día de reparto, los Coordinadores de Municipio, hacen las compras, se juntan en un punto, rellenan las cestas de los pedidos y lo distribuyen en cada municipio. En el encuentro, el Coordinador General recoge el dinero del pedido anterior y paga las compras realizadas.
En un punto determinado, en estos momento en casa de Pedro García Coordinador de Socovos, tenemos el almacén de los productos no perecederos que hemos adquirido en compra masiva.
A propuesta de algún socio, se hacen compras masivas de productos no perecederos para conseguir mayor fluidez en las compras, mejores precios y mejor calidad. Normalmente tenemos en el almacén, vino, miel, mermeladas. café…..
Las normas que hemos establecido hasta ahora, básicamente son:
- Priorizamos los productos locales a los no locales.
- Priorizamos los productos ecológicos, aunque no tenga sello de registro, a los no ecológicos.
- En igualdad de condiciones, los productores que a la vez son consumidores, tienen prioridad en sus productos sobre los que no son consumidores.
- El movimiento es asambleario, por tanto las decisiones se toman en las asambleas que periódicamente se convocan
Hola soy Encarni Baides y me gustaría poder realizar pedidos de este grupo. Vivo en Albacete capital. Que tengo que hacer?
gracias